Especialización

Estándares para el control de Trabajos de Alto Riesgos

Estándares para el control de Trabajos de Alto Riesgos
INICIOCada Semana
FIN.
HORARIOAl escoger
DIRIGIDO
COSTOS/. 250.00

DESCRIPCIÓN

Es conocer y comprender los controles de las tareas de alto riesgo que por su naturaleza o lugar donde se realizan implica la exposición mayor a las normalmente presentes en las actividades rutinarias, teniendo en consideración de que por ser trabajos de alto riesgo pueden causar accidentes laborales mortales

OBJETIVOS

  • Generar cultura de seguridad durante la ejecución delas tareas de alto riesgo en las organizaciones.
  • Dar a conocer la definición de cada una de las actividades de alto riesgo.
  • Mostrar los riesgos, controles, planes de acción necesarios para minimizar la accidentalidad derivada de las tareas de alto riesgo.

 

DIRIGIDO A:

Dirigido a supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo y asesores de Seguridad y Salud en el Trabajo. También para operarios de seguridad.

TEMARIO

MODULO I

  • Introducción y Proceso de IPERC.
  •  Identificación de Peligros.

MODULO II

  • • Evaluación de Riesgos.
  • Cálculos de Nivel de Riesgo.

MODULO III

  •  Control de Riesgos.

REQUISITOS

  • Fotocopia de DNI
  • Dos fotos tamaño carnet

FECHA DE INICIO

Cada Semana

MODALIDAD

Presencial,Virtual y a Distancia

DURACIÓN

3 Meses

BENEFICIOS

  1. Certificado en especialización en Estándares para el control de Trabajos de Alto Riesgos
  2. Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo
  3. Instructores capacitados de alto nivel
  4. Plataforma propia
  5. Flexibilidad para estudiar
  6. Asesoría personalizada

Estándares para el control de Trabajos de Alto Riesgos
Ikerr Arequipa transparente
  • Celular / Fijo: 991 899 083 / 054-761072
  • E-mail: ikerrarequipa@gmail.com
  • Dirección: Sede principal Av. Independencia 309 (referencia una cuadra y media de la puerta de Ingenierías UNSA o la frente del instituto cimac) Cercado Arequipa

© Todos los derechos reservados Ikerr 2019 - 2023 | Arequipa - Perú

Informes Ikerr