Especialización

Trituración y Molienda de Minerales

Trituración y Molienda de Minerales
INICIOCada semana
FIN-
HORARIOAl escoger
DIRIGIDO
COSTOS/. 250.00

DESCRIPCIÓN

Las operaciones de concentración de minerales requieren en la mayoría de los casos de una preparación previa de los minerales que conllevan a la liberación de las partículas valiosas de su ganga acompañante. Con las etapas de trituración y molienda se conseguirá completar el grado de liberación necesario para la etapa de concentración.

Dada la importancia que representan estas etapas en el proceso, se requerirá del conocimiento y los fundamentos de las operaciones involucradas y de sus parámetros y variables que influyen en el rendimiento óptimo de los equipos de reducción de tamaño de partícula.

OBJETIVOS

  • Conocer los equipos utilizados en la trituración de minerales.
  • Operar los equipos de trituración en laboratorio metalúrgico.
  • Determinar el índice de trabajo de las trituradoras. Determinar la eficiencia de clasificación de las zarandas.

TEMARIO

Técnicas experimentales en el procesamiento de minerales

  • Minerales y menas. Propiedades de los minerales Tamaño de partículas. Análisis granulométricos, distribución de productos, curvas GGS. Mallas. Muestreo de minerales: Técnicas de muestreo.

Analisis Granulometricos

  • Distribuciòn granulometrica. Construcciòn de curva GGS.

Conminución de minerales

  • Mecanismos y etapas de conminución. Relaciones de energía y tamaño de partícula. Nociones y cálculo del work index. Ratio de reducción Etapas de conminución: Sección de Chancado: Etapas de trituración. Tipos de chancadoras: Mandíbula y giratoria. Circuitos cerrados y abiertos. Variables de operación. Chancadoras secundarias y terciarias. Clasificación seca. Tipos de zarandas. Cargas circulantes. Calculo de eficiencias.

Trituraciòn de minerales

  • Pruebas de trituraciòn en chancadora primaria

Molienda de Minerales

  • Etapas de Molienda. Variables de operación. Calculo de la velocidad de operación. Diseño de molinos. Molienda SAG, mecanismo y variables de operación. Clasificación húmeda. Tipos: Clasificadores mecánicos e hidrociclones. Principios de funcionamiento. Eficiencia de hidrociclones. Calculo de carga circulante.

Molienda de minerales

  • Pruebas de molienda. Recirculaciòn de minerales. Carga circulante.

DIRIGIDO A

Público interesado en el tema.

REQUISITOS

  • Fotocopia de DNI
  • Dos fotos tamaño carnet

FECHA DE INICIO

Cada semana

MODALIDAD

Presencial, virtual y a distancia.

DURACIÓN

3 meses

BENEFICIOS

  • Certificado de especialización en Trituración y Molienda de Minerales.
  • Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo.
  • Instructores capacitados de alto nivel.
  • Plataforma propia.
  • Flexibilidad para estudiar.
  • Asesoría personalizada.

DESCUENTOS:

  • Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
  • Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más). 

*Los descuentos no son acumulables.


Ikerr Arequipa transparente
  • Celular / Fijo: 991 899 083 / 054-761072
  • E-mail: ikerrarequipa@gmail.com
  • Dirección: Sede principal Av. Independencia 309 (referencia una cuadra y media de la puerta de Ingenierías UNSA o la frente del instituto cimac) Cercado Arequipa

© Todos los derechos reservados Ikerr 2019 - 2023 | Arequipa - Perú

Informes Ikerr