Especialización

Proceso de Gestión de Controles Críticos

Proceso de Gestión de Controles Críticos
INICIOCada Semana
FIN-
HORARIOAl escoger
DIRIGIDO
COSTOS/. 250.00

DESCRIPCIÓN

Muchas empresas mineras han mejorado radicalmente su nivel de seguridad en los últimos años, medido a través de las tasas de frecuencia de accidentes con baja y otros indicadores similares.

Sin embargo, se siguen produciendo siniestros no deseados. Estos incluyen incidentes tales como incendios subterráneos, explosiones de polvo de carbón, caídas y sobreexposición a sustancias peligrosas; incidentes que pueden provocar lesiones debilitantes, accidentes mortales o consecuencias catastróficas para las personas y el medio ambiente.

Las investigaciones que se realizan después de un suceso de este tipo suelen mostrar que los controles de los riesgos conocidos no se aplicaron correctamente, algo que a menudo se debe a la excesiva complejidad y densidad de los sistemas de gestión de la seguridad y de los planes o procedimientos de gestión de riesgos, que resultan muy difíciles de aplicar o no indican con claridad qué controles son los más importantes.

OBJETIVOS

Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de verificación de la efectividad de controles críticos asociados a riesgos críticos (potencial de ocasionar fatalidades) previamente identificados. Este procedimiento tiene como objetivo también que este proceso de verificación sea permanente y comprenda todos los niveles de exposición y autoridad frente al riesgo crítico, con especial énfasis en la primera línea de acción, es decir el personal y la supervisión que realice tareas con riesgos críticos

DIRIGIDO A

Público en genral interesado en el tema.

TEMARIO

Como apoyar la implementación de la gestión de controles críticos

  • Introducción.
  • Historia del enfoque CCM.
  • ¿Por qué debería mi organización implementar el método CMM?.
  • Problemas Comunes.
  • Planificar para el cambio.

Pasos para la implementación

  • Paso 1: Planificando el proceso.
  • Paso 2 : Identifique eventos materiales no deseados (MUEs).
  • Paso 3: Identifique los controles.
  • Paso 4: Selecciones los controles críticos 26
  • Paso 5: Definir el desempeño e informes.
  • Paso 6: Asignar responsabilidades.
  • Paso 7: Implementación específica al yacimiento.
  • Paso 8: Verificación e informes.
  • Paso 9: Respuesta a desempeño inadecuado de controles críticos.
  • Luego del proceso.

REQUISITOS

  • Fotocopia de DNI
  • Dos fotos tamaño carnet

FECHA DE INICIO

Cada Semana

MODALIDAD

Presencial, virtual y a distancia.

DURACIÓN

3 meses

BENEFICIOS

  • Certificado de especialización en Proceso de Gestión de Controles Críticos 
  • Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo.
  • Instructores capacitados de alto nivel.
  • Plataforma propia.
  • Flexibilidad para estudiar.
  • Asesoría personalizada.

DESCUENTOS:

  • Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
  • Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más). 

*Los descuentos no son acumulables.


Ikerr Arequipa transparente
  • Celular / Fijo: 991 899 083 / 054-761072
  • E-mail: ikerrarequipa@gmail.com
  • Dirección: Sede principal Av. Independencia 309 (referencia una cuadra y media de la puerta de Ingenierías UNSA o la frente del instituto cimac) Cercado Arequipa

© Todos los derechos reservados Ikerr 2019 - 2023 | Arequipa - Perú

Informes Ikerr