DESCRIPCIÓN
Este curso presenta conocimientos fundamentales a los participantes sobre Backlog, Productividad, Calidad,Gestión de Material para mantenimiento y Tercerización en la gestión de mantenimiento, dando las herramientas para optimizar y mejorar los procesos productivos.
OBJETIVOS
Capacitar, desarrollar y reciclar los participantes en los principales aspectos ligados a Planificación, Control y Gestión de Mantenimiento, como elementos básicos al proceso de generación de ROI (Retorno sobre la inversión) adecuada a la nueva posición asumida por el mantenimiento como gestor de activos.
DIRIGIDO A
Gerentes, Ingenieros, Técnicos, Inspectores, Planificadores, Programadores y Supervisores de Mantenimiento y Operación, Mantenedores y Operadores tanto de empresas de proceso (fábricas, centrales etc.), cuanto de empresas de servicio. También pueden participar personas que actúan en áreas relacionadas con mantenimiento como logística, compras y seguridad.
TEMARIO
Conceptos de Productividad y Backlog.
- ¿Qué es productividad humana. ¿Cuál es su faja de valores en el mantenimiento? ¿Dónde están los factores de improductividad?
- Conceptos de Peter Drucker sobre Productividad (vídeo). Resumen de los conceptos de Peter Durcker.
- ¿Qué son “Horas de Espera” y cómo influencian la productividad humana?
- Principios del Backlog, su origen, su finalidad, su metodología de cálculo, la interpretación de sus gráficas de tendencia.
- Los factores de corrección del Backlog, productividad y margen de acierto de los valores de estimados.
Calidad y Gestión del material para mantenimiento.
- Conceptos de Calidad Total; Principios básicos de la Calidad.
- ¿Qué es la ISO 9000?; Objetivos de las Normas ISO Serie 9000
- Participación del Mantenimiento para la certificación por las Normas ISO 9000.
- Relación mantenimiento y suministros.
- Comprar y almacenar; Cadena de suministros.
- Curva ABC (relación stock, costos y consumo); Estructura del almacén.
Tercerización del mantenimiento.
- ¿Cuándo subcontratar?
- Finalidades de la subcontratación.
- Contrato de servicio; Cuidados en la contratación; Cautelas para lograr éxito en una tercerización.
- Distorsiones en la subcontratación.
- Tercerización del mantenimiento.
- Outsourcing.
- Alianza; Cuarterización.
- Radar en la tercerización.
REQUISITOS
- Fotocopia de DNI
- Dos fotos tamaño carnet
FECHA DE INICIO
Cada semana
MODALIDAD
Presencial, virtual y a distancia.
DURACIÓN
3 meses
BENEFICIOS
- Certificado de especialización en Recursos de Mantenimiento.
- Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo.
- Instructores capacitados de alto nivel.
- Plataforma propia.
- Flexibilidad para estudiar.
- Asesoría personalizada.
DESCUENTOS:
- Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
- Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más).
*Los descuentos no son acumulables.