Especialización

Diseño y Sistemas de Acueducto y Alcantarillado

Diseño y Sistemas de Acueducto y Alcantarillado
INICIOCada semana
FIN-
HORARIOA escoger
DIRIGIDO
COSTOS/. 250.00

DESCRIPCIÓN

Este curso de especialización tiene como finalidad generar y fortalecer las competencias requeridas para la simulación e interpretación de modelos en los sistemas de acueducto y alcantarillado, partiendo de la comprensión de los procesos que componen estos sistemas y su interrelación, con el fin de brindar herramientas para su diseño y la toma de decisiones en su gestión.

OBJETIVOS

  • Interpreta el comportamiento de variables hidráulicas en los sistemas de acueducto y alcantarillado, comprendiendo los factores que las determinan, para simular un comportamiento hidráulico determinado.
  • Relaciona procesos hidrológicos y variables hidráulicas en los sistemas de acueducto y alcantarillado, a partir del conocimiento básico de hidrología urbana y el comportamiento de las variables hidráulicas, como insumo para simular un comportamiento hidráulico determinado.
  • Interpreta los resultados de mediciones de variables hidráulicas, conociendo los métodos empleados, para incluir valores determinados a un simulador.
  • Simula redes de acueducto y alcantarillado e interpreta los resultados generados, seleccionando las variables y valores necesarios de acuerdo a un objetivo determinado, para analizar el comportamiento de redes de acueducto y alcantarillado.

DIRIGIDO A

  • Ingeniero en recursos hídricos, civiles, ambientales y afines, con intereses en la simulación e interpretación de modelos en sistemas de acueducto y alcantarillado.

TEMARIO

Módulo Acueducto

  • Marco legal.
  • Planificación en el sector de agua potable y saneamiento.
  • RAS – Título B Sistemas de acueducto.
  • Estudios previos y complementarios.
  • Parámetros de diseño.
  • Diseño hidráulico de redes de distribución.
  • Aspectos operativos a considerar en el diseño: sectorización y regulación de presiones.
  • Aspectos constructivos a considerar en el diseño (perforación, equipamiento y tipos de tuberías) en la elaboración de acueductos.
  • Descripción del método tradicional de apertura de zanjas (restricciones, impactos, problemas de seguridad, costos).
  • Tecnologías no destructivas en acueducto para instalación, sustitución y rehabilitación de redes de acueducto.
  • Tecnologías no destructivas.
  • Consideraciones en la elaboración de presupuestos de obra con implementación de tecnologías sin zanja.
  • Casos de proyectos y experiencias exitosas.
  • Ejercicios de selección de tecnología.

Módulo Alcantarillado

  • Marco legal.
  • RAS – Título D Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales.
  • Estudios previos y complementarios.
  • Generalidades del sistema de alcantarillado.
  • Parámetros de diseño.
  • Diseño hidráulico de alcantarillado sanitario.
  • Diseño hidráulico de alcantarillado pluvial.
  • Aspectos constructivos a considerar en el diseño (perforación, equipamiento y tipos de tuberías).
  • Descripción del método tradicional de apertura de zanjas (restricciones, impactos, problemas de seguridad, costos).
  • Tecnologías no destructivas en acueducto para instalación, sustitución y rehabilitación de redes de alcantarillado.
  • Consideraciones en la elaboración de presupuestos de obra con implementación de tecnologías sin zanja
  • Tecnologías no destructivas.
  • Casos de proyectos y experiencias exitosas.
  • Ejercicios de selección de tecnología.

REQUISITOS

  • Fotocopia de DNI
  • Dos fotos tamaño carnet

FECHA DE INICIO

Cada semana

MODALIDAD

Presencial, virtual y a distancia.

DURACIÓN

-

BENEFICIOS

  1. Certificado de especialización en Diseño y Sistemas de Acueducto y Alcantarillado.
  2. Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo.
  3. Instructores capacitados de alto nivel.
  4. Plataforma propia.
  5. Flexibilidad para estudiar.
  6. Asesoría personalizada.

DESCUENTOS:

  • Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
  • Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más). 

*Los descuentos no son acumulables.


Ikerr Arequipa transparente
  • Celular / Fijo: 991 899 083 / 054-761072
  • E-mail: ikerrarequipa@gmail.com
  • Dirección: Sede principal Av. Independencia 309 (referencia una cuadra y media de la puerta de Ingenierías UNSA o la frente del instituto cimac) Cercado Arequipa

© Todos los derechos reservados Ikerr 2019 - 2023 | Arequipa - Perú

Informes Ikerr