Diploma

Negociación Colectiva

INICIOcada semana
FIN-
HORARIOAl escoger
DIRIGIDOPúblico en general interesados en el tema.
COSTOS/. 300.00

La negociación colectiva es la actividad principal y de mayor incidencia que realiza un sindicato. Ella hace parte del diálogo social que promueve la OIT como uno de los mecanismos más eficientes que han diseñado las sociedades para hacer realidad y fortalecer la democracia. A través de la negociación colectiva y del diálogo social, los trabajadores y trabajadoras tienen la oportunidad de incidir en sus condiciones de trabajo y empleo y en las políticas de relaciones laborales que impulsan los empleadores, en las empresas y a lo largo de toda una cadena de producción y de suministros, y a nivel nacional, a través de la construcción de políticas públicas en materia económica y social.

OBJETIVOS

  • Promover el fortalecimiento de la capacidad negociadora de los sindicatos a través de la formación de directivos sindicales con capacidad de organizar, acompañar y asesorar los procesos de negociación colectiva en los sindicatos, que les permita interpretar y comprender los diversos factores y procesos que intervienen en la negociación colectiva y generar cambios en la dinámica sindical respecto de la negociación colectiva.
  • Examinar el estado actual de la negociación colectiva en Colombia y en otros países y los factores del contexto económico, social y laboral que más están incidiendo en sus resultados.
  • Identificar las etapas necesarias para la preparación del pliego y de los negociadores sindicales.
  • Analizar los diferentes enfoques, teorías y modelos sobre los conflictos y la negociación laboral
  • Apropiar estrategias y técnicas de negociación acordes con la concepción y posibilidades que brinda el contexto.

TEMARIO

  • Situación de la negociación colectiva y factores claves más incidentes hoy en este proceso.
  • Diálogo social y sus componentes; negociación colectiva, conceptos, clases de negociación y niveles. Género y negociación colectiva.
  • Propuesta de una metodología para el diseño y planeación de la negociación colectiva de trabajo.
  • El estudio de los balances y presupuestos; la estructura de costos de las empresas y el impacto de las negociaciones colectivas.
  • Situación legal de la negociación colectiva en el sector privado, evolución y principales cambios.

REQUISITOS

  • Fotocopia de DNI
  • Dos fotos tamaño carnet

FECHA DE INICIO

Cada semana                         

MODALIDAD

Presencial, virtual y A distancia

DURACIÓN

5 meses y medio

BENEFICIOS:

  • Certificado de diplomado en 
  • Estar incluido en nuestra Bolsa de Trabajo.
  • Instructores capacitados de alto nivel.
  • Plataforma propia.
  • Flexibilidad para estudiar.
  • Asesoría personalizada.

DESCUENTOS:

  • Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
  • Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más). 

*Los descuentos no son acumulables.

Ikerr Arequipa transparente
  • Celular / Fijo: 991 899 083 / 054-761072
  • E-mail: ikerrarequipa@gmail.com
  • Dirección: Sede principal Av. Independencia 309 (referencia una cuadra y media de la puerta de Ingenierías UNSA o la frente del instituto cimac) Cercado Arequipa

© Todos los derechos reservados Ikerr 2019 - 2023 | Arequipa - Perú

Informes Ikerr