INICIO | Cada semana |
FIN | - |
HORARIO | Horarios al escoger |
DIRIGIDO | Público en general |
COSTO | S/. 150.00 |
PROTECCIÓN AMBIENTAL
La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del deterioro y la contaminación. Impedir o limitar la tala de árboles, dar un mejor tratamiento a los residuos, prohibir la caza de animales en peligro de extinción, reducir el consumo de energía, de pesticidas, de combustibles y otros contaminantes, minimizar los ruidos, no arrojar basura, reciclarla, son algunas de esas medidas, que en la práctica y ante la falta de conciencia de la población, deben imponerse por vía legal con las consiguientes sanciones, para quienes violen las normas de protección.
OBJETIVO
Al finalizar el curso, el participante conocerá diversas medidas para reducir el consumo de recursos, proteger el medio ambiente y realizar sus actividades en forma sustentable.
TEMARIO
Introducción a la protección ambiental.
- ¿Qué es el medio ambiente?.
- ¿Qué es la gestión sustentable?.
- ¿Cómo aplico los principios de la gestión sustentable en mi trabajo?.
- Importancia y beneficios de la protección ambiental
Uso eficiente de recursos naturales y energía.
- ¿Cómo se clasifican los recursos naturales?.
- ¿Qué recursos nos conviene consumir?.
- Recursos renovables.
- Recursos no renovables.
- Fuentes de energía renovables.
- Fuentes de energía no renovables.
Prevención de la contaminación ambiental.
- ¿Qué es la contaminación?.
- Tipos de contaminación.
- Tipos de residuos.
- Separación y reciclado de residuos sólidos.
- Manejo de residuos peligrosos.
- Aplicación de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar).
- Contaminación del suelo.
- Contaminación del agua.
- Contaminación del aire.
- Otros tipos de contaminación.
Identificación de aspectos e impactos ambientales.
- ¿Qué es un aspecto ambiental?.
- ¿Qué es un impacto ambiental?.
- Relación entre aspectos e impactos ambientales.
- ¿Cómo identifico los aspectos ambientales?.
- Etapas para identificar los aspectos ambientales.
- Criterios para la evaluación de impactos ambientales.
- Establecimiento de controles operacionales.
REQUISITOS
- Fotocopia de DNI
- Dos fotos tamaño carnet
FECHA DE INICIO
Inicio cada semana
MODALIDAD
Presencial, virtual y A distancia
DURACIÓN
1 mes
HORAS ACADÉMICAS
80 horas.
¿POR QUÉ ELEGIR IKERR?
BENEFICIOS:
- Certificados modulares
- Convenio con grandes empresas Mineras e industriales
VENTAJAS:
- Certificación modular progresiva.
- Docentes altamente capacitados.
- Flexibilidad para estudiar.
- Asesoría personalizada.
- Sedes en 24 lugares del Perú.
DESCUENTOS:
- Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
- Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más).
*Los descuentos no son acumulables.