INICIO | Cada semana |
FIN | - |
HORARIO | Horarios al escoger |
DIRIGIDO | Estudiantes, técnicos y profesionales cuyas labores están relacionadas con la prevención de riesgos laborales, seguridad industrial, salud ocupacional, consultorías y asesoría en general. |
COSTO | S/. 150.00 |
BIOSEGURIDAD
La prevención y mitigación de COVID-19 en el ambiente laboral requiere procesos eficaces de evaluación, gestión y control de riesgos. En este curso ofrecemos un enfoque sencillo para la aplicación de procedimientos, protocolos y recomendaciones con el objetivo de controlar el riesgo de su propagación en los centros laborales.
Este curso está elaborado de acuerdo a las resoluciones ministeriales vigentes creadas por el estado por la coyuntura COVID - 19, basándose en documento de la OMS, OPS, MINTRA y MINSA y RM 239-2020-MINSA y brinda orientaciones generales para la creación de plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID - 19.
OBJETIVOS
Realizar una propuesta para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en su empresa, tomando en cuenta el marco normativo nacional.
TEMARIO
MÓDULO 1: Generalidades y cuadro clínico de la enfermedad por el nuevo coronavirus
- Términos y definiciones sobre COVID-19.
- Requisitos para la gestión del riesgo de COVID-19.
- Puestos de trabajo más vulnerables al riesgo de contagio de enfermedades infecciosas.
- Recomendaciones de seguridad química para limpieza y desinfección de superficies ante el COVID-19.
- Importancia de la técnica correcta de lavado de manos ante el COVID-19.
MÓDULO 2: Normas de bioseguridad aplicadas a prevenir el COVID-19
- Identificación de las normas de bioseguridad generales para la prevención del COVID-19.
- Implementación de un protocolo de medidas de prevención y actuación ante casos positivos COVID-19 en el entorno laboral.
- Preparación de los lugares de trabajo para el retorno a labores.
- Actividades de mitigación a nivel comunitario ante el COVID-19.
MÓDULO 3: Descripción y uso de equipo de bioseguridad en el trabajo
- Jerarquía de las medidas de control para reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
- Descripción general de las características de cada equipo de protección a utilizar ante la exposición de COVID-19.
- Normatividad del equipo de protección personal aprobado para la exposición a riesgo biológico.
- Establecer la forma correcta de utilizar y retirarse el equipo de protección en el lugar de trabajo.
- Disposición final de los desechos infecciosos.
MÓDULO 4: Monitoreo y evaluación de la aplicación y eficacia de las normas de bioseguridad y del equipo de protección personal
- Elaborar un instrumento de verificación de uso de equipo de protección personal.
- Verificación de la eficacia e implementación de las medidas de control definidas para la exposición a COVID-19.
- Criterios de reincorporación laboral en colaboradores que padecieron COVID-19.
- Indicadores de vigilancia epidemiológica ante el COVID-19.
REQUISITOS
- Fotocopia de DNI
- Dos fotos tamaño carnet
FECHA DE INICIO
Inicio cada semana
MODALIDAD
Presencial, virtual y A distancia
DURACIÓN
1 mes
HORAS ACADÉMICAS
80 horas.
¿POR QUÉ ELEGIR IKERR?
BENEFICIOS:
- Certificados modulares
- Convenio con grandes empresas Mineras e industriales
VENTAJAS:
- Certificación modular progresiva.
- Docentes altamente capacitados.
- Flexibilidad para estudiar.
- Asesoría personalizada.
- Sedes en 24 lugares del Perú.
DESCUENTOS:
- Descuento del 20% para alumnos y ex alumnos.
- Descuento del 10% por inscripciones corporativas (3 personas a más).
*Los descuentos no son acumulables.